El vapeo en Argentina está creciendo a pasos agigantados, pero la legalidad del vaper en Argentina sigue generando confusión entre quienes se inician en este mundo. ¿Está permitido vapear? ¿Es legal comprar vapers? ¿Qué dice la ley sobre el cigarrillo electrónico?
Aunque pueda parecer insólito, la realidad es que vapear en Argentina no está prohibido, pero sí está prohibida la venta y distribución de cigarrillos electrónicos y sus derivados por disposición de la ANMAT desde el año 2011.
¿Está prohibido el cigarrillo electrónico en Argentina?
Técnicamente, el consumo de vapers no es ilegal, pero su comercialización, importación y publicidad están bloqueadas desde hace más de una década. Esta normativa, pensada cuando el mercado del vapeo recién comenzaba a surgir, hoy se encuentra completamente desactualizada.
A pesar de la restricción, más de 800.000 personas vapean en Argentina. Y no lo hacen porque sí: el vaper se ha convertido en una herramienta eficaz para dejar el cigarrillo, como lo demuestran miles de testimonios y estudios científicos internacionales.
¿Por qué siguen prohibidos los vapers en Argentina?
La normativa vigente se basa en una comparación errónea entre vapear y fumar, cuando está comprobado que el vapeo representa un 95% menos de riesgo que el tabaquismo. Mientras que los cigarrillos liberan miles de sustancias tóxicas, el vaper genera vapor, no humo, y muchos líquidos están libres de nicotina.
Entonces, ¿por qué prohíben los vapeadores?
Porque aún no existe un marco legal actualizado que regule su venta responsable, ni una postura clara de los organismos oficiales. Pero la comunidad vapeadora sigue creciendo y cada vez es más fuerte su reclamo de legalización.
¿Qué está pasando hoy con el vapeo en Argentina?
Actualmente, existen proyectos de ley en el Congreso para regular el vapeo, aunque algunos siguen repitiendo el error de equipararlo con el cigarrillo tradicional. Mientras tanto, los consumidores deben buscar opciones por fuera del sistema, asumiendo riesgos innecesarios.
En Ecig Argentina creemos que vapear con responsabilidad, productos de calidad y asesoramiento adecuado puede marcar una diferencia enorme para quienes buscan dejar de fumar. Por eso, trabajamos desde hace más de 10 años ofreciendo una alternativa real y confiable.
¿Dónde conseguir vapers en Argentina?
Aunque no haya una regulación formal, la comunidad del vapeo sigue activa, y podés acceder a productos de excelente calidad a través de tiendas especializadas como la nuestra. Si querés conocer los modelos más buscados, te dejamos algunas opciones:
Conclusión: ¿es legal vapear en Argentina?
Sí, vapear es legal en Argentina.
No hay ninguna ley que prohíba el consumo. Sin embargo, la prohibición sobre su venta y distribución genera un limbo legal que necesita resolverse con urgencia. Regular el vapeo es el camino para que cada vez más personas puedan acceder a un producto seguro, eficaz y controlado para dejar de fumar.
1 comentario
EN UK (Inglaterra), el vapeo no solo está permitido sino que es uno de los tratamientos que recomienda el NHS (National Health Services), para dejar la adicción al tabaco en cigarrillos.